Radar de Iniciativas Colaborativas

Estado de avance

Formalización

Nombre del anteproyecto

Programa de Fomento Integral para el Sector de la Pequeña Minería de la Región de Atacama

Iniciativa Colaborada por:

Foco del Anteproyecto

Desarrollo y Fortalecimiento de la Pequeña Minería

Descripción

Es un programa postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional de la región de Atacama, para contribuir al aumento de rentabilidad de los productores a través de reactivación de sus faenas y/o plantas, aumento de producción, cumpliendo el reglamento de seguridad minera y un plan de desarrollo.

Estado Actual

Programa presentado al Gobierno Regional de Atacama.

Actualmente se encuentra en la atapa de subsanación a observaciones, por parte de la División de Fomento Minero de la Subsecretaria del Ministerio de Minería.

Objetivos y Alcance

Objetivo General:

Contribuir a la rentabilidad de las y los productores de la minería de pequeña escala de la Región de Atacama, de forma que los pequeños mineros aumenten su producción, reactiven sus faenas y plantas, cumpliendo con el reglamento de seguridad minera y dispongan de un plan de desarrollo minero individualizado.

 

Objetivos Específicos:

  • Fondo de activación y modernización para la pequeña minería -faenas y/o plantas, con el fin de mejorar la productividad a través de proyectos de inversión que implican compra de equipamiento, desarrollo de labores mineras.

  • Asistencia técnica transversal para faenas de hasta 1.000 ton mes. Consistentes en Asesorías en normativa legal y documental; Asesorías técnicas de geología, minería y metalurgia; asesoría en la identificación de peligros y evaluación de riesgos e implementación de medidas.

Alcance:

Faenas y plantas de la Región de Atacama.

Hitos y actividades relevantes

Por definir.

Entidades involucradas

 

  • Fondo Nacional de Desarrollo Regional
  • Ministerio de Minería

Recursos claves

Aprobación del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Líder responsable

Jefa de la División de Fomento Minero, Sra. Silvia Soto Venegas