Estado de avance
Nombre del anteproyecto
Iniciativa Colaborada por:
Foco del Anteproyecto
La Mesa Mujer y Minería, creada el año 2014, corresponde a una colaboración público-privada, liderada por el Ministerio de Minería, en la que participan el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, servicios públicos relacionados, empresas mineras y proveedoras, sociedad civil y representantes del mundo sindical.
La región de Atacama cuenta con una mesa de género, que es liderada por el SEREMI de Minería y la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, en la que participan empresas públicas y privadas de la región. La agenda regional considera la difusión de la norma chilena 3262, implementación de la Ley 40 horas en la industria minera, Ley Karin, así como otras iniciativas priorizadas, de acuerdo a los lineamientos estratégicos del Ministerio.
“La Mesa Nacional Mujer y Minería es una mesa de género de carácter intersectorial. Es un espacio de coordinación y convergencia de distintas disciplinas, enfoques y recursos para abordar problemas complejos, que necesitan del concurso y experticia de distintos actores institucionales, públicos y sociales. (Plan Nacional de Igualdad 2018-2020)”.
Sesionando regularmente.
Objetivo General: Promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en la industria minera.
Alcance: Regional.
● Seminario en junio.
● Agosto: Atacamin, stand mesa mujer y minería.
● Congreso en octubre.
● SEREMI de Minería.
● SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género.
● Atacama Kozan.
● Barrick.
● CMP.
● Candelaria.
● Capstone.
● Carola Codemin.
● Caserones.
● Codelco Salvador.
● Enami.
● Fénix Gold.
● Goldfields.
● INACAP.
● Kinross.
● Pucobre.
● WIM.
● Se requiere planificación una planificación de actividades, la cual es consensuada en la misma mesa.
● En términos físicos, se requiere definir locaciones físicas para las sesiones de trabajo.
● SEREMIS de Minería y de la Mujer y la Equidad de Género.
● Apoyo técnico desde el nivel central, a través de la encargada de género del Ministerio de Minería, Antonia Ariztía.