Cierre de Postulaciones:
● Mejora operativa: Incremento en la eficiencia operativa del proceso de molienda, reduciendo costos operacionales.
● Reducción de consumo energético: Disminución del consumo de energía mediante un control más preciso de las variables operacionales.
● Visualización en tiempo real: Capacidad de visualizar datos operacionales en tiempo real y en una sola parte, permitiendo una toma de decisiones más rápida y precisa.
● Optimización de variables operacionales: Ajustes continuos y optimizados en las variables críticas del proceso, aumentando la eficiencia y reduciendo los costos operativos.
● Mayor grado de visibilidad: en análisis y predicción de variables.
● Consumo de energía en molienda (kWh/Ton): Consumo de energía por tonelada de mineral procesado o por unidades de tiempo.
● Nivel de agua (m3/tiempo): Control del consumo de agua durante el proceso de molienda por unidad de tiempo o por tonelaje.
● Tonelaje de carga de mineral (Ton/tiempo): Tonelaje de mineral procesado por unidad de tiempo.
● Carguío de bolas (Ton/tiempo): Tonelaje de bolas utilizado en el proceso de molienda por unidad de tiempo.
Mejorar la eficiencia energética y operativa en el proceso de molienda de la Planta Manuel Antonio Matta a partir del monitoreo y gestión de datos del proceso.
Objetivos específicos.
● Optimización del control de molinos: Adaptación y diferenciación de los controles para molinos de bolas, asegurando una operación eficiente y ajustada a las características específicas del material procesado.
● Monitoreo y control en tiempo real: Implementación de sistemas de monitoreo continuo de las variables relevantes del proceso de molienda, con el fin de mantener un rendimiento óptimo tanto operacional como energéticamente.
● Implementación de herramientas de gestión de datos: Desarrollo o integración de software que permita la recopilación, análisis y visualización de datos operacionales en tiempo real.
● Implementar Dashboards para visualización de datos: Dashboards segmentados por tipo de mineral (sulfuros y escorias) que visualicen variables críticas como tonelaje, nivel de agua, consumo energético, y otros parámetros operacionales.
● Generar capacidades de análisis: Diseño de informes y metodologías para analizar el desempeño de variables críticas como composición del mineral, granulometría, consumo de energía, agua, etc.