Planta Antonio Matta: Control de polvo PM10 en correas transportadoras

Enami

Planta Antonio Matta: Control de polvo PM10 en correas transportadoras

Cierre de Postulaciones:

Septiembre 8, 2024 11:59 pm

Descripción del desafío

El desafío consiste en implementar un sistema efectivo para el control de material particulado PM10 en correas transportadoras (chancado) de la Planta Matta, ubicada en Paipote, Copiapó. Actualmente los aspersores no están equipados con sensores de carga, lo que ocasiona que funcionen innecesariamente cuando no hay carga, malgastando recursos.

Beneficios esperados

● Disminuir el polvo MP10 en suspensión en correas transportadoras.

● Optimizar el consumo del agua a través del uso de mecanismos automáticos de supresión (generación de neblina).

● Mejorar los procesos de mantenimiento de componentes en correas.

● Mejorar los procesos de mantenimiento de componentes y muestreo gracias a condiciones ambientales optimizadas.

● Reducir los costos de mantenimiento mediante el uso eficiente de los equipos y reducción de tasas de falla.

● Reducir el consumo de agua.

Principales indicadores de desempeño

● Reducción en el consumo de agua utilizada para la aspersión(generación de neblina). Litros de agua consumidos por día (litros/día).

● Nivel o concentración de PM10 en la planta (μg/m3).

● Costo total mensual de operación y mantenimiento (pesos chilenos).

● Cumplimiento de Normativas Ambientales.

● Número de incumplimientos ambientales reportados por mes.

Antecedentes previos

Se han instalado aspersores sin automatización para la detección de carga en correas, resultando en un funcionamiento constante e ineficiente.

Objetivos y alcance

El foco principal es la Planta Matta debido a su condición de zona saturada, con posibilidades de escalamiento a otras plantas.

El desafío considera los siguientes objetivos:

● Implementación de un Sistema Integrado de Aspersión Autónoma:

Desarrollar un sistema de aspersión automática que se active únicamente cuando hay carga y se apague cuando no hay. Asegurar que la dureza del agua no genere incrustaciones en las boquillas, utilizando agua industrial de mejor calidad.

● Optimización de Recursos:

Optimizar el uso del agua industrial y mejorar los procesos de mantenimiento y muestreo, reduciendo los costos operativos y de mantenimiento en planta. Propuesta y desarrollo de métodos alternativos de mitigación de polvo, que no utilicen el recurso hídrico.

Fechas Importantes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print